DESALOJAN A INVASORES DE TERRENOS

Con apoyo de la Policía Nacional, el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) procedió a desalojar extrajudicialmente a invasores en el sector El Tablazo de Huanchaco, entre los valles de Moche y Chicama, a la altura del kilometro 13 de la carretera costanera, que une Huanchaco con Santiago de Cao.

El lote denominado Santiago de Cao I, de propiedad de la irrigación Chavimochic, fue invadido por personas inescrupulosas al mando de Carlos Alberto Cabrejos Revoredo, quienes mostraron una actitud hostil contra la policía y personal de seguridad territorial PECH.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA DE CHAVIMOCHIC BUSCA CERTIFICACIÓN ISO

Con la finalidad de obtener la calificación de una certificación ISO 17025, el personal de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Trujillo (PTAP), que administra el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), participó en un Curso dictado para el Laboratorio, de dicha instalación. Informó el Ing. Miguel Chávez Castro, gerente de la irrigación liberteña.

El tema que se desarrollo fue “Validación y Cálculo de la Incertidumbre en Métodos Fisicoquímicos y Microbiológicos” a cargo de la Empresa Consultora EX SCIENTIA VERITAS, de la Ciudad de Lima, añadió.

DESALOJAN INVASORES DE TIERRAS EN CHAVIMOCHIC

Con la participación y apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), Procuraduría Regional–La Libertad y personal de la Sub Gerencia de Gestión de Tierras del Proyecto Especial Chavimochic, se procedió a desalojar a invasores de áreas de propiedad de la irrigación liberteña.

La acción se ejecutó a las 9 de la mañana del 03 de noviembre, en la avenida Circunvalación, área de reserva industrial 1A, en un radio de 200 metros, todo el perímetro fue abordado por personal de la PNP, diligencia que se realizó en forma pacifica.

CHAVIMOCHIC GESTIONA CAMINO A PUEBLOS DE VIRÚ

Pobladores expresan su acuerdo con futura vía

Representantes de los pueblos de Vinzos, Huacapongo, Cerro Blanco y Susanga expresaron su satisfacción con la propuesta del futuro camino de acceso, a estos pueblos, que se construirá gracias a la gestión del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC. Así lo dio a entender Paúl Lozano Olivares, integrante de la Municipalidad de Susanga (Virú).

“Hemos sostenido una reunión de coordinación con el gerente del PECH, Ing. Miguel Chávez Castro, representantes de la empresa Agualima SAC, Municipalidad de Virú y pueblos de Vinzos, Huacapongo, Cerro Blanco y Susanga; con la finalidad de encontrar puntos de consenso y a la brevedad posible contar con esta vía que nos permitirá el libre transito hacia Virú. Nos sentimos satisfechos con la propuesta”, expresó Lozano Olivares.

CHAVIMOCHIC ALISTA ENTREGA DE TERRENOS LIBERADOS

Estas áreas permitirán construcción de Canal Madre III Etapa

“Estamos trabajando la liberación de terrenos que permitirá la construcción del Canal Madre III Etapa CHAVIMOCHIC, que están en manos de diversos propietarios y su saneamiento físico – legal se hace necesario”, afirmó el Ing. Miguel Chávez Castro, gerente de la irrigación liberteña.

“Cuando asumimos la dirección del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, encontramos un contrato firmado que estipulaba compromisos y plazos para la entrega de los terrenos liberados sin considerar el tiempo necesarios para concretar dicha acción. En un mes jamás, nadie iba a poder liberar áreas que están en propiedad de terceros, a los cuales habría que llegar a acuerdos, comprar o expropiar; y ello demanda tiempo”, añadió Chávez Castro.

CHAVIMOCHIC SOLUCIONA ACCESO A VINZOS

Presentan alternativa para pobladores

Un área de propiedad de la empresa agroindustrial Camposol servirá para el tránsito de los pobladores de Vinzos, quienes hace días presentaron su molestia por el camino obstaculizado por la empresa Agua Lima, quien había bloqueado dicho camino de acceso.

“Cruzar por ésta área de terreno será solución al problema que se generó en el camino ubicado en propiedad de Agua Lima. Para tal efecto los especialistas del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC levantan planos topográficos con la finalidad de ubicar el mejor trazo del nuevo camino, que dará tranquilidad a los pobladores de las zonas altas del Virú”, informó el Ing. Miguel Chávez Castro, gerente de la irrigación liberteña.

PRESENTAN A NUEVO GERENTE EN CHAVIMOCHIC

"Miguel Chávez Castro asume cargo en irrigación liberteña"

Mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 1770 – 2016 – GRLL/GOB, fue designado Miguel Orlando Chávez Castro como nuevo gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, y en la misma norma se agradece los servicios prestados a la abogada Juliana Lomparte Rosales, quien venía desempeñándose en dicho cargo.

“Vamos a cumplir con la confianza depositada por el pueblo de Trujillo y la región La Libertad; y debemos estar unidos, sin importar el cargo, para sacar adelante la III Etapa. Esta gestión es de todos y todos somos CHAVIMOCHIC”, afirmó Chávez Castro, durante el acto de su presentación.

CHAVIMOCHIC FORTALECE A PEQUEÑOS AGRICULTORES ASOCIADOS

Innovan productos alimenticios.

Tras pasantía realizada por integrantes de la Cooperativa Central de Productores del valle Santa Catalina – CEPROVASC (Moche), Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social – CEDEPAS Norte, técnicos y profesionales del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, lograron observar los avances en cultivos de palto y maracuyá orgánicos con riego tecnificado por goteo. El recorrido incluyó instalaciones de los Laboratorios del PECH, Cite Agroindustrial CHAVIMOCHIC y la parcela demostrativa de Pro Palto (Chao), informó la abogada Juliana Lomparte Rosales, gerente de la irrigación liberteña.

ENTREGAN DRENAJE ENTUBADO A PUERTO MORÌN

Obra beneficiará a pobladores de la zona.

“Culminados los trabajos de ampliación y mejoramiento del sistema de drenaje en la localidad de Puerto Morín (Virú), y realizada la capacitación a los pobladores para su operación y mantenimiento, hemos procedido a su entrega formal al primer Comité encargado de dichas labores, encabezado por el alcalde del centro poblado de Santa Elena, señor Guillermo Mendieta Vásquez”, informó la abogada Juliana Lomparte Rosales, gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH).

CONSEJO DE DESARROLLO DE CHAVIMOCHIC DISTINGUE A ING. LUIS LA CUNZA

Poniendo en práctica la cultura de reconocimiento instituida por el Gobierno Regional La Libertad, el Ing. Manuel Llempen Coronel, Presidente del Consejo de Desarrollo del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, procedió a distinguir con un diploma al Ing. Luis La Cunza Flores, por su importante participación en calidad de Miembro de dicho Consejo, representante del Colegio de Ingenieros, designado mediante R.E.R. Nº 914-2014-GRLL/PRE, periodo Julio 2014 a Julio 2016.

CHAVIMOCHIC MEJORARÁ SERVICIO ELÉCTRICO EN ANCASH

"Funcionarios del Pech estuvieron en Huanroc"

Una reunión de trabajo para analizar y resolver los diversos problemas en temas de electrificación domiciliaria de los moradores del centro poblado Huanroc, provincia del Santa, se llevó a cabo entre funcionarios del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC y representantes de dicha jurisdicción, informó la abogada Juliana Lomparte Rosales, gerente de la irrigación liberteña.

“Como es de conocimiento público, el Proyecto CHAVIMOCHIC provee de energía eléctrica a diversos pueblos del distrito de Macate, provincia del Santa (Ancash), a través de sus mini centrales “Desarenador” y “Tanguche”, beneficiando a más de mil familias ancashinas. Son alrededor de 31 centros poblados, que desde nuestra estación elevadora de “Chuquicara” y a través una línea de media tensión de 40 km de longitud, suministramos energía eléctrica a: Sacsha, Shinger, Tunin, San Blas, Quihuay, Ran Ran, Ancón, Chiripampa, Shiquin, Cayán, Tranca, Macate y Huanroc, entre otros”, añadió.

CHAVIMOCHIC CAPACITA A AGRICULTORES DE POROTO

"En manejo de piña golden y roja trujillana"

“Desde hace 7 años venimos promoviendo, a través de la sub gerencia de Desarrollo Agrícola, la producción de la piña de mesa, golden MD2, como un cultivo alternativo para los pequeños y medianos agricultores de Poroto”, afirmó la abogada Juliana Lomparte Rosales, gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC.

Estas declaraciones las brindó tras la culminación del curso denominado “Tecnologías en el manejo del cultivo de la piña golden y roja trujillana” realizado en el local de la Comisión de Regantes de Poroto, donde especialistas y técnicos de la irrigación liberteña llegaron para la realización de dicho evento, jefaturados por el Ing. Jose Figueroa Armas, sub gerente de Desarrollo Agrícola del PECH.

CHAVIMOCHIC EN EVENTO INTERNACIONAL DE GLACIARES

“El Centro Cultural de Huaraz y la Cámara de Comercio de Ancash, fueron los escenarios donde se llevó acabo el Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña, en Huaraz, donde más de 13 mil investigadores se reunieron para analizar el estado de los glaciares en peligro. En este evento participaron representantes del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), junto a representantes de diversas regiones del Perú y otros 19 países del mundo, como Estados Unidos, Brasil Canadá entre otros”, informó la abogada Rosa Lomparte Rosales, gerente de la irrigación liberteña.

TRANSFIEREN S/. 90.5 MILLONES PARA III ETAPA CHAVIMOCHIC

El gobierno nacional, a través del ministerio de Economía y Finanzas, autorizó la transferencia de 90 millones 586,191 soles dentro del año fiscal 2016, al gobierno regional de La Libertad, para financiar la ejecución de las obras hidráulicas de la Tercera Etapa del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC.

DESALOJAN INVASORES EN AREAS DE CHAVIMOCHIC

En  Huanchaco y Chicama

Fueron desalojados gente inescrupulosa que pretendía posesionarse de terrenos de propiedad del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, en el distrito de Huanchaco y Chicama, informó la abogada Juliana Lomparte Rosales, gerente de la irrigación liberteña.

DESMIENTEN VENTA DE CAMINOS EN VIRÚ

Pech, Municipalidad y pobladores de Virú se reunieron

Funcionarios del Proyecto Especial Chavimochic, el consejero regional por Virú, Edgar García Flores y autoridades del municipio de Virú se reunieron en la casa del gobierno regional La Libertad para tratar el tema del camino cerrado por la empresa Agualima, originando problemas con el acceso a los pueblos de Vinzos y Susanga.

TRABAJOS EN BOCATOMA CHAVIMOCHIC

Se inician trabajos de mantenimiento 2016

“Trabajos preliminares de mantenimiento de la Bocatoma CHAVIMOCHIC 2016 se iniciaron con el aislamiento del Barraje fijo y móvil respectivamente, para la evaluación de daños, la misma que ha permitido elaborar el informe técnico para el mantenimiento regular de dicha estructura”, informó la Abogada Juliana Lomparte Rosales, Gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC.

CHAVIMOCHIC ACLARA SOBRE VIA BLOQUEADA EN VIRÚ

“Las declaraciones vertidas por un representante del Consejo Regional La Libertad, no se ajusta a la verdad. Lo único que se ha hecho es azuzar a la población de Virú para realizar una movilización contra el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, sin haber solicitado previamente información fidedigna a nuestra institución”, expreso la abogada Juliana Lomparte Rosales, Gerente de la Irrigación Liberteña.

REALIZAN PASANTÍA EN CULTIVOS DE ARÁNDANOS

CHAVIMOCHIC convoca a diversas organizaciones de agricultores

Una pasantía – aprendizaje sobre tecnologías en el manejo de cultivos de arándanos, realizó la sub gerencia de Desarrollo Agrícola del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), con la finalidad de capacitar y presentar a esta baya agridulce como cultivo alternativo para los agricultores de la zona de influencia de la irrigación liberteña, informó la gerente del PECH, Juliana Lomparte Rosales.

AREAS DE CHAVIMOCHIC PARA NUEVAS CIUDADES

Ministerio de Vivienda y gobierno regional La Libertad firman convenio

El Ministerio de Vivienda y el gobierno regional de La Libertad, firmaron un Convenio para el diseño de ciudades satélites sostenibles que albergarán a los miles de trabajadores y familias que llegaron atraídos por la mano de obra en distintos rubros, generada por el desarrollo del Proyecto Chavimochic.