CULMINAN DESINFECCIÓN, ENTREGA DE MASCARILLAS Y ALCOHOL EN CHAVIMOCHIC

Además, la OCI supervisa cumplimiento de Plan Covid 19 - PECH

 

Culminaron las acciones de desinfección que se iniciaron en días pasados en las instalaciones del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), tal como se recuerda se ejecutó como una acción preventiva contra el contagio del coronavirus y garantizar la salud de todos los trabajadores de la irrigación liberteña, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, gerente del PECH.

"El trabajo de desinfección, con amonio cuaternario, se inició en las oficinas, ambientes e instalaciones de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (Alto Salaverry) y en la sede central del PECH, y se acaba de culminar en las instalaciones del Desarenador y Bocatoma, informó el Ing. Marco Luján Vereau, responsable del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo del PECH (ASST - PECH).

Además, Luján Vereau, informó que está culminando la entrega de mascarillas y alcohol a todo el personal del PECH, en sus diversas instalaciones, tal como se hizo en Campamento San José, UDECH, Planta de Agua, Desarenador y Bocatoma.

CONTROL INTERNO (OCI)

Por otro lado, la Oficina de Control Institucional (OCI), a cargo de la CPC María T. Sánchez Quezada, viene supervisando la implementación y cumplimiento del Plan de Lucha contra el Covid 19 del PECH, así mismo que la entrega del material para el personal (mascarillas y alcohol), cumpla con los términos de referencia y exigencias técnicas para su uso en estos casos: calidad, fecha de vencimiento, entre otras acciones de control.

Además, se informó que el personal de la OCI ha venido supervisando que el personal cuente con estos materiales de protección y desinfección en cada una de las instalaciones del PECH.

 

Trujillo, 28 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

ENTREGAN REGLAMENTO INTENO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

A todo el personal del Proyecto Chavimochic

 

Se procedió a la entrega física de la versión impresa del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (RISST - PECH) a todo el personal que labora en dicha institución, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, Ph.D., gerente de la irrigación liberteña.

"Este documento interno es de entrega obligatoria, de acuerdo y en fiel cumplimiento de los dispositivos legales vigentes de la ley N° 29783, Ley de la Seguridad y Salud en el Trabajo", indicó Ñique Alarcón.

El RISST consta con más de 130 páginas, fue elaborado por el responsable del ASST PECH, Mg. Ing Marco Verau Luján, fue revisado por el gerente de la institución y aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del PECH, encabezado por la Arq. Susana Ahón Vargas.

Tiene 9 Títulos, 17 capítulos y un Anexo, en los cuales puede apreciarse su contenido importante en relación de garantizar una cultura de prevención favorable en defensa de la vida en las diversas actividades de producción continua que desarrolla el PECH.

Por su parte, la Arq. Susana Ahón Vargas, sostuvo que "se ha establecido la vigencia y el cumplimiento del presente RSST con carácter obligatorio para todo el personal, sin distinción de cargo, que labore o preste servicio en sus instalaciones en todas las modalidades laborales".

 

Trujillo, 25 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

ENTREGAN MASCARILLAS Y ALCOHOL A PERSONAL DEL P. E. CHAVIMOCHIC

Se inició la entrega de un nuevo lote de mascarillas y alcohol al personal de las diversas instalaciones que laboran en el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, Ph.D, gerente de la irrigación liberteña.

Esta mañana se ha procedido con la entrega de nuevas mascarillas quirúrgicas desechables (20 unidades para 04 semanas) y 1 litro de alcohol de 70°, al personal de sede central del PECH, añadió Ñique Alarcón.

Se informó que el día lunes 25 de enero se procederá a la entrega de estos materiales al personal del Campamento San José, UDECH y Bocatoma." Estas actividades se vienen realizando en fiel cumplimiento del Plan COVID-19 - PECH", comentó el Ing. Marco Luján Vereau, encargado del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo del PECH.

Por otro lado, se informó que se continuó con la desinfección de las instalaciones de Desarenador, Campamento y Bocatoma. Tareas que se realizan para proteger el personal del contagio y propagación del covid-19.

Trujillo, 22 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

PERSONAL DE CHAVIMOCHIC DESALOJAN A INVASORES

 Pretendían apropiarse de 10 hectáreas de tierras pertenecientes al Proyecto Chavimochic

 

El pasado martes 19 de enero, personal del Área de Seguridad Territorial de la sub gerencia de Gestión de Tierras, del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), procedió a desalojar a un grupo de personas facinerosas que pretendían apropiarse de terrenos eriazos de la irrigación liberteña, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, Ph.D., gerente de la institución.

"La actuación del personal de Seguridad Territorial del PECH obedeció en legítima defensa posesoria de sus propiedades, en este caso de 10 hectáreas de tierras eriazas ubicadas sobre el Canal Madre en el sector San Jorge Alto, Buena Vista, distrito de Chao (Virú)", afirmó el Ing. Kenny Heredia García, sub gerente de Tierras del PECH.

Los facinerosos habían colocado carteles como si los terrenos fueran suyos, sostenidos con unos palos, no habiendo ningún elemento para acreditar dicho acto ilícito. Por ello, procedimos a retirar dichos carteles de manera inmediata, explicó Luis Tirado Ruiz, jefe del Área de Seguridad Territorial.

Nuestro personal continúa, de manera permanente, realizando operativos de vigilancia de todos los terrenos y áreas de su propiedad, a fin de salvaguardarlos de gente inescrupulosa que pretende ilícitamente apropiarse de ellos, sentenció Heredia García.

Trujillo, 21 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

FORMALIZARÁN ÁREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC

Además, continuarán realizando pruebas covid-19 a personal que ejecuta labores esenciales

 

El Proyecto Especial Chavimochic (PECH), a través de la Oficina de Planificación elevará la propuesta para la formalización del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo (ASST) y la Secretaría Técnica, encargándose a la Oficina de Administración y al ASST enviar el perfil y funciones de los mismos para su aprobación, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, Ph.D., gerente de la irrigación liberteña.

Este acuerdo fue tomado en la última reunión que sostuvo el gerente del PECH con los sub gerentes y jefes de Oficina, donde además se ratificó las acciones para reforzar el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 en el PECH, explicó Ñique Alarcón.

Entre otros acuerdos a que se llegaron está, gestionar pruebas moleculares de manera especial para el personal que realizan labores esenciales y presenciales en las diversas áreas e instalaciones de la irrigación liberteña, añadió el Ing. Edilberto Ñique.

Será el Área de Seguridad y Salud en el Trabajo del PECH (ASST) quien hará el requerimiento de las pruebas moleculares, así como de oxímetros para cada área y oficina de las diversas instalaciones que tiene el Proyecto Especial Chavimochic, acordaron en la reunión en mención.

El ASST está bajo la encargatura del Ing. Marco Luján Vereau, quien ha sostenido sus labores con diversas actividades preventivas, capacitaciones, difusión y monitoreo del cumplimiento de cada uno de los protocolos de sanidad en fiel cumplimiento del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 en el PECH.

Trujillo, 20 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

NO HAY MARCHA ATRÁS, SE REINICIARÁ CHAVIMOCHIC III

Lo confirmó gobernador regional Manuel Llempén

 

El presidente de la República, Francisco Sagasti, confirmó al gobernador regional La Libertad, Ing. Manuel Llempén Coronel, que existe la decisión política del gobierno nacional para el reinicio de las obras de la III Etapa CHAVIMOCHIC, lo que implica la culminación de la Presa Palo Redondo, informó el gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), Ing. Edilberto Ñique Alarcón, Ph.D.

Como es de conocimiento público, el ministro de Desarrollo Agrario (Midagri), Federico Tenorio, sostuvo una reunión virtual con el gobernador La Libertad, donde confirmó la decisión política del gobierno que preside Francisco Sagasti, de destrabar y culminar la prensa Palo Redondo, y por ende la culminación de las obras de la III Etapa CHAVIMOCHIC, añadió el gerente del PECH.

Esta decisión de destrabar las obras de la III Etapa está tomada y no hay marcha atrás, y, eso era que lo faltaba, ahora solo es cuestión de tiempo para su reinicio, informaron.

GOBERNADOR DE LA LIBERTAD CONVERSÓ CON PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

“Conversé con el presidente Francisco Sagasti y le pedí el reinicio y culminación de la presa como una de las obras más importante para la reactivación económica en La Libertad y el Perú, él lo ha considerado como uno de los tres principales proyectos del país a destrabar. Acelerar el proceso del destrabe está en sus manos, pero vamos a realizar trabajo conjunto, expresó Manuel Llempén.

 “La próxima semana nos reuniremos con el presidente para informarle los avances. Estamos haciendo todos los esfuerzos para sacar adelante el proyecto. El presidente nos ha pedido en Consejo de Ministros trabajar en esa dirección”, añadió.

Trujillo, 19 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

NUEVAMENTE DESALOJAN A INVASORES DE TERRENOS DE CHAVIMOCHIC

Con apoyo policial desalojan a facinerosos

 

Otra vez, gente inescrupulosa pretendió apropiarse de terrenos del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), en esta oportunidad en el distrito de Laredo, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, gerente de la irrigación liberteña.

Personal del Área de Seguridad Territorial el PECH, de la Sub Gerencia de Tierras, a cargo del Ing. Kenny Heredia García, con el apoyo de diferentes unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron la recuperación extrajudicial de 10 hectáreas de terrenos del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, ubicado en el sector Alto El Moro, distrito de Laredo.

El personal policial estuvo a cargo del Mayor PNP Juan Manuel Linares Gonzáles, jefe de la Comisaria PNP de Laredo, y en la diligencia también participó el representante de la Procuraduría Regional La Libertad.

"Ratificamos nuestro compromiso de velar y salvaguardar los terrenos y áreas de propiedad de la irrigación liberteña, imponiendo la ley y el respeto a la propiedad del Estado. Vamos a continuar con nuestros operativos y enfrentando a los facinerosos y traficantes de tierras", enfatizó Heredia García.

Trujillo, 18 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

REFUERZAN ACCIONES PARA LUCHA CONTRA EL COVID-19

Priorizan trabajo remoto en Proyecto Chavimochic

 

Una reunión de trabajo sostuvo el gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), con sub gerentes y responsables de oficinas de dicha institución con la finalidad de evaluar y tomar acciones para reforzar el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 en el PECH, así como el monitoreo del trabajo remoto, informó el gerente de la irrigación liberteña, Ing. Edilberto Ñique Alarcón.

"Se ha dispuesto a todas las áreas del PECH, a través del Memo múltiple N° 003 -2021 - GRLL - GOB/PECH - 01, en virtud del Decreto de Urgencia N° 139 - 2020, dar prioridad a el trabajo remoto para la ejecución de sus actividades", enfatizó el gerente del PECH.

De igual manera, cada jefatura reevaluará el trabajo remoto, presencial y mixto de cada uno de los trabajadores a fin de presentar un nuevo listado del personal a su cargo que realizaran sus labores en las diversas modalidades (presencial, remoto y mixto).

La gerencia mantendrá reuniones semanales con las sub gerencias y jefaturas, de manera presencial y virtual, como indique la citación y circunstancia. "El objetivo es evaluar la marcha institucional y el cumplimiento de los acuerdos y medidas adoptadas por el staff gerencial de la institución", aseveró Ñique Alarcón.

Por otro lado, se acordó fortalecer la sub gerencias de Operación y Mantenimiento, de Agua Potable y Energía Eléctrica y la de Gestión de Tierras, respecto a la capacidad de custodia y resguardo del acceso a la infraestructura hidráulica mayor del PECH, con la finalidad de salvaguardar la integridad de esta obra, bienes, colaboradores y población aledaña.

Trujillo, 15 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

DESTACAN ASISTENCIA TÉCNICA DE CHAVIMOCHIC

Lo expresaron miembros de la Junta de Usuarios del valle Moche

 

Integrantes de la Junta de Usuarios del valle Moche realizaron una visita técnica a las instalaciones del Campamento San José (Virú), donde el gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), Ing. Edilberto Ñique Alarcón Ph.D., expuso sobre el Afianzamiento Hídrico en los valles de influencia de la irrigación liberteña, específicamente en el valle Moche.

"Siento una gran satisfacción de contar con su presencia, esta visita fortalecerá la alianza, que es natural, entre el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC y ustedes", expresó el gerente del PECH. Durante su exposición, Ñique Alarcón destacó que trabajan para garantizar la oferta hídrica a todos los usuarios de los valles de influencia del PECH, "garantizamos la oferta hídrica para todo uso: poblacional, agrícola e industrial", acotó.

El Ing. Gary Cortijo, Sub Gerente de Desarrollo Agrícola del PECH, expresó que espera que los agricultores de Moche conozcan lo que se viene produciendo en el Laboratorio de Biotecnología, plantas mejoradas producidas in vitro, libres de agentes patógenos, plantas como: pitajaya, arándanos, piña, caña de azúcar entre otros.

"Vamos a producir, en el presente año 2021, un total de 100 mil plantines para ofertarlos y ponerlos a disposición de todos ustedes", enfatizó el sub gerente de Desarrollo Agrícola del PECH. Como se sabe, estas plantas mejoradas garantizan una mayor y mejor producción en campo.

Por su parte, la Ing. Malena Ticona Quispe, gerente de la Junta de Usuarios de Moche, expresó su agradecimiento a la predisposición de los funcionarios del PECH para trabajar, apoyar y brindar asesoramiento técnico a los miembros de su institución, además de ratificar su compromiso de coordinar acciones en beneficios de sus asociados.

 

Trujillo, 14 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

MUNICIPIO DE MAGDALENA DE CAO COORDINA ACCIONES CON PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC

Sobre situación de terrenos en distrito del valle Chicama

 

Funcionarios de la Municipalidad del Distrito de Magdalena de Cao (Ascope) sostuvieron una reunión de trabajo con la sub gerencia de Tierras del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) para tratar temas relacionados a la situación de terrenos en dicho distrito del valle Chicama, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, gerente de la irrigación liberteña.

"En el sector la Bocana, del distrito de Magdalena de Cao, existen pobladores que vienen invadiendo y traficando terrenos que están cerca a la playa, incluso hay una organización autodenominada "Asociación de Moradores de la Bocana", inscrita en Registros Públicos", explicó el CPC Víctor Chuquiruna Hualtibamba, gerente del municipio del valle Chicama.

La reunión de trabajo se realizo en la sub gerencia de Tierras del PECH, a cargo del Ing. Kenny Heredia García, quien advirtió a los funcionarios del municipio que como medida preventiva "se abstengan de emitir constancias de posesión de terrenos a invasores que pretenden apropiarse de terrenos del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC o del Estado, y además no respetan el margen o borde costero que exige la ley", afirmó Heredia García.

Amas instituciones coincidieron en no permitir acciones ilícitas que colindan con lo delincuencial, e imponer la ley antes gente facinerosa que pretende, mediante acciones ilegales como invasiones, apropiarse de terrenos del Estado.

Trujillo, 13 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

DESALOJAN A NUEVOS INSVASORES DE TIERRAS DEL P. E. CHAVIM0CHIC

Gente inescrupulosa pretendía apropiarse de terrenos

 

El pasado viernes 8 de enero, personal de la sub gerencia de Tierras del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), desalojo a facinerosos que intentaron apropiarse de terrenos de la irrigación liberteña, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, gerente de dicha entidad regional.

"En horas de la tarde, del pasado viernes, con apoyo del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), se intervino a gente inescrupulosa que estaban listos para apropiarse de terrenos del Pech. Estos terrenos están ubicados en el Área del Proyecto Trujillo Mar - Huanchaco, sector norte", afirmó el Ing. Keny Heredia García, sub gerente de Tierras del Pech.

Se informó que el personal de la Policía Nacional del Perú, que en todo momento brindó apoyo al personal de Seguridad Territorial del Pech, procedió a la detención de este grupo de personas que al parecer tienen la costumbre de invadir terrenos y apropiarse ilícitamente de ellos.

El personal policial estuvo al mando del Capitán PNP Ezequiel Peña Miranda, jefe de la Comisaría de Huanchaco; y el personal del Área de Seguridad Territorial del PECH estuvo bajo la conducción del jefe de dicha área, Luis Tirado Ruiz.

Trujillo, 12 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

DESINFECTAN INSTALACIONES DEL P. E. CHAVIMOCHIC

 Como medida preventiva al contagio del Covid-19

 

Labores de desinfección se iniciaron en las instalaciones del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), como una acción preventiva contra el contagio del coronavirus, así mismo garantizar la salud de todos los trabajadores de la irrigación liberteña, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, gerente de la institución.

"El trabajo de desinfección se inició el día jueves 7 de enero en las oficinas e instalaciones de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (Alto Salaverry) en horas de la mañana, y por la tarde se prosiguió en la sede central del PECH, ubicado en el Parque Industrial (La Esperanza)", informó Luján Vereau.

El día viernes 8 de enero se desinfectó todas la oficinas y ambientes del Campamento San José (Virú); Bocatoma y Desarenador, en los próximos días. Para la aplicación del desinfectante se utilizaron productos químicos como Amonio Cuaternario, que tiene una acción prolongada y es inocuo a la persona humana", añadió Amonio Cuaternario.

Las labores de desinfección estuvieron a cargo del Área de Seguridad de Salud en el Trabajo, a cargo del Ing. Marco Luján Verau, con apoyo del Área de Servicios Generales del PECH.

Trujillo, 11 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

ENCUENTRO PROTOCOLAR ENTRE PECH Y COMISIÓN BICENTENARIO

 

Una reunión de trabajo sostuvo el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), con Francisco San Martín Baldwin, Director General de la Comisión Bicentenario La Libertad, donde trataron temas relacionados a la misión y visión del PECH y su importante rol en el desarrollo socio económico de la región y del país, así como el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros compatriotas en un escenario de 200 años de independencia, informó el gerente de la irrigación liberteña.

En la reunión se resaltó el significado de la construcción del Obelisco conmemorativo del Bicentenario, recientemente inaugurado por el gobernador regional La Libertad, Ing. Manuel Llempén Coronel, y se expresó la necesidad de coordinar labores y "en qué medida se puede coadyuvar acciones para el embellecimiento y mejoras de las áreas verdes del Obelisco Bicentenario de La Libertad, inaugurado hace pocos días", explicó Ñique Alarcón.

El PECH cuenta con un Vivero en el Campamento San José (Virú), a través del cual podría abastecer de plantas ornamentales y forestales para vestir las áreas verdes de la obra en mención, explicó el gerente del PECH.

Por su parte, Francisco San Martín Baldwin, agradeció el gesto de apoyo por parte del gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, manifestando que inician un periodo de intercambio de experiencias y apoyos mutuos en beneficio de la ciudad de Trujillo y la región La Libertad.

La reunión entre ambos funcionarios se llevó a cabo en la sede central del PECH, ubicado en el Parque Industrial, distrito La Esperanza, en un ambiente de especial cordialidad y entendimiento.

Trujillo, 08 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

EXPONEN PRESUPUESTO 2021 DEL PROYECTO CHAVIMOCHIC

Una reunión de trabajo sostuvo el gobernador regional La Libertad, Ing. Manuel Llempén Coronel, con funcionarios del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, en esta reunión el gerente del PECH, Ing. Edilberto Ñique Alarcón, sustentó el presupuesto y proyectos de obras 2021 de su institución, así como el estado situacional del Convenio Gore - Midagri.

Entre los proyectos a ejecutar en el presente año, Ñique destacó la construcción de la línea de transmisión eléctrica y la adquisición de la subestación de Transformador para la Planta de Tratamiento de Agua Potable. Y, expresó que se viene trabajando en la ingeniería básica para la elaboración del perfil para una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (gemela o similar a la actual). "Por lo pronto, vamos a ampliar la capacidad de producción de la PTAP de 1,250 a 1,500lps, lo que permitirá satisfacer la demanda del recurso hídrico de la población de Trujillo y sus distritos", añadió Ñique Alarcón.

Además, se ha considerado ejecutar en el presente año la elaboración de Proyectos de Drenaje y Aguas Subterráneas en Virú , Chao, Moche y Chicama para mejorar los suelos y disminuir el nivel freático de las zonas bajas de los valles; Reducir la Vulnerabilidad de la Infraestructura Hidráulica Mayor del Pech a través de la construcción de obras para tal fin; el Fortalecimiento del Laboratorio de Biotecnología, el cual llegará a producir 100 mil plantas mejoradas en el 2021 contribuyendo  con la transferencia tecnológica a través de la investigación, entre Proyectos a desarrollarse en el presente año.

Por otro lado, el gerente del Pech informó la adquisición de 8 vehículos y 4 maquinarias pesadas que serán utilizadas para las labores oportunas en la Operación y Mantenimiento de la Infraestructura Hidráulica de la irrigación liberteña.

CONVENIO MIDAGRI - GORE

Ñique Alarcón enfatizó que el gobierno regional La Libertad y el Pech han cumplido con todos los requerimientos del Convenio Gore - Midagri, y que mediante Oficio N° 1388 - 2020 - GRLL - GOB se ha solicitado al Midagri un informe sobre la gestión para el destrabe de la III Etapa.

"Nuestro objetivo es convertir a CHAVIMOCHIC en un proyecto líder y moderno en América Latina. CHAVIMOCHIC debe ser el motor reactivador de la economía regional y nacional, que genere inversión y trabajo que servirán para enfrentar la desocupación y la pobreza existente; y una vez culminada la III Etapa considerar que se crearán alrededor de 100 mil puestos de trabajo, además de incrementar hasta en US$ 1,500 millones como concepto de divisas para el Estado peruano", aseveró Ñique Alarcón.

Trujillo, 07 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

DESALOJAN A INVASORES EN SALAVERRY

Pretendían apropiarse de terrenos del PECH

 

Un grupo de gente inescrupulosa pretendió apropiarse de terrenos del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) en la zona del distrito de Salaverry, y personal de la sub gerencia de Tierras lograron desalojarlos, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, gerente de la institución.

La intervención se produjo el sábado pasado cuando personal de Seguridad Territorial del PECH, con apoyo del personal de la Policía Nacional (PNP), intervinieron en forma pronta e inmediata y lograron desalojar a los facinerosos, con palos y esteras se alistaban a apropiarse de los terrenos de la irrigación liberteña, específicamente terrenos eriazos del Área Urbana Industrial Salaverry -1G, en el distrito del mismo nombre.

"La acción rápida de nuestro personal permitió la recuperación del área invadida", enfatizó el Ing. Kenny Heredia García, sub gerente de Tierras del PECH. El apoyo policial estuvo a cargo del capitán PNP Pablo Arce Campano, jefe de la Comisaría PNP de Salaverry.

Por su parte, Luis Tirado Ruiz, jefe de Seguridad Territorial del PECH, manifestó que continuaran con los operativos de intervención y erradicación de estos facinerosos que pretenden apropiarse de las tierras de la irrigación liberteña.

Trujillo, 04 Enero, 2021

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

ADVIERTEN PROHIBICIÓN DE USO DE CAMINOS DEL CANAL MADRE CHAVIMOCHIC

Gerente del PECH hace severa advertencia

 

El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) advirtió al público y conductores de diversas unidades móviles que transitan la ruta de Virú y Chao que está terminantemente prohibido el uso y tránsito de los caminos del Canal Madre Chavimochic y de los caminos que son exclusivos para las unidades móviles de nuestra institución, afirmó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, gerente de la irrigación liberteña.

"Los caminos adherentes al Canal Madre son rutas exclusivas para uso de nuestras unidades móviles y personal de nuestra institución que las utilizan para las labores de operación y mantenimiento de toda la infraestructura de riego, y no es de uso público", añadió el gerente del PECH.

Estas medidas restrictivas se hacen en prevención de que puedan ocasionarse accidentes que puedan traer consecuencias que después haya que lamentar, como las ocurridas hace unos días atrás con una familia que utilizó los caminos del canal madre Chavimochic, sin las autorizaciones correspondientes, acotó.

Trujillo, 30 Diciembre, 2020

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

AÚNAN ESFUERZOS PARA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS Y RESOLVER CONFLICTO SOCIAL

En reunión conjunta entre gobernador, funcionarios y sindicato del PECH

 

Tras analizar la situación que vive el país y la región La Libertad ante el incremento de contagios por la Covid-19 y los conflictos sociales, se reunieron para sumar esfuerzos el gobernador regional, Ing. Manuel Llempén Coronel; el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, gerente del P.E. CHAVIMOCHIC (PECH); los sub gerentes y representantes del Sindicato Único de Trabajadores del PECH.

En la reunión, el Proyecto Especial Chavimochic (PECH), mediante su gerente, sub gerentes y representantes de los trabajadores a través del Sindicato, expresaron su respaldo y apoyo a la gestión del señor Gobernador Ing. Manuel Llempén Coronel en los esfuerzos que viene desplegando para superar la crisis sanitaria del coronavirus así como también por sus buenos oficios en la solución de los conflictos sociales que actualmente se han generado en nuestra región, especialmente en Virú y Chao.

Esta es una reunión donde ha primado la unión institucional con el único objetivo de salvaguardar el crecimiento y desarrollo de la ciudad de Trujillo y provincias donde la irrigación liberteña tiene influencia económica y social, expresaron los dirigentes sindicales.

El gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, por su parte agradeció el apoyo y aprovecho para la ocasión para manifestar su saludo a los trabajadores de la irrigación liberteña ante el advenimiento de las fiestas navideñas y sus deseos de prosperidad para el próximo año.

 

Trujillo, 24 Diciembre, 2020

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

TENEMOS QUE REVALORAR LA FAMILIA Y EL TRABAJO

Sostiene gerente del PECH en mensaje navideño y de año nuevo

“Esta difícil situación por la que atraviesa el mundo nos ha servido para revalorar la relación con la familia, con nuestros seres queridos y también revalorar la importancia de nuestro empleo, ya que esta crisis sanitaria ha venido acompañada también de una crisis económica y en las actuales circunstancias es un privilegio poder contar con un trabajo.” Sostuvo el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, Gerente de Proyecto Especial Chavimochic (PECH), durante su participación en el compartir navideño virtual para los trabajadores de dicha institución, que organizó la Unidad de Personal, cuya jefatura está a cargo de la Lic. Marjuri Zanini Fernández.

Ñique Alarcón sostuvo además que, “hacemos esfuerzos por parte del gobierno central y regional para poder brindar mayor empleo a nuestros compatriotas, nosotros como funcionarios estamos colaborando en esta labor para crea condiciones justas de trabajo”.

Además, añadió “Con estas palabras yo quiero hacer llegar a todos ustedes mis más sinceros deseos, que tengan salud, bienestar en su hogar y amor en sus relaciones interpersonales, y que pasen una feliz navidad, que este año que viene sea mucho más venturoso y promisorio para sus hogares y para ustedes”. finalizó Ñique Alarcón.

Luego de la intervención del gerente del PECH, continuó la actividad con presentaciones artísticas en homenaje a la Navidad y año nuevo.

Trujillo, 23 Diciembre, 2020

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

COORDINAN ACCIONES PARA EXPLOTACIÓN AGUAS SUBTERRANEAS EN VALLE CHICAMA

Junta de Usuarios del valle Chicama se reúnen con funcionarios del Proyecto CHAVIMOCHIC

 

“Hemos creído conveniente convocar esta reunión para la elaboración de un documento técnico realizado de manera conjunta que nos permita ejecutar trabajos para el aprovechamiento de las aguas subterránea en el valle Chicama”, sostuvo el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, Gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), en reunión de trabajo con representantes de la Junta de Usuarios del valle Chicama. 

Por su parte el Ing. Wilmar Iglesias León, Sub Gerente de Estudios expuso sobre los trabajos que han venido realizando el PECH en el tema del agua subterránea, como son: perforaciones exploratorias y estudios geofísicos en los sectores de Paiján, La Pampa y Mocan, así como la ubicación de pozos proyectados en otras zonas del valle Chicama.

“Esta reunión que hemos sostenido es muy importante, estamos abordando el tema de la explotación del agua subterránea, para ello se está planteando efectuar un análisis de toda la información básica que se pueda recopilar como son los estudios de algunas empresas agroindustriales, de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del PECH sobre el agua subterránea y en base a eso poder planificar su exploración para beneficio de los pequeños agricultores del valle Chicama que sufren en las épocas de estiaje la falta de agua y que perjudica enormemente su economía”. sostuvo Pedro Aguilera Garate, Gerente General de la Junta de Usuarios de Agua del Valle Chicama.    

Al finalizar la reunión se acordó realizar un trabajo de campo para identificar y actualizar la base de datos de los pozos planteados para explotación de agua subterránea en el valle Chicama, con la finalidad de buscar nuevas fuentes hídricas que puedan aprovechar los pequeños agricultores.

Esta reunión se realizó en la sede central del PECH y es el resultado de la reunión de trabajo que sostuvieron representantes de ambas instituciones en el Campamento San José (Virú), a iniciativa del gerente de la irrigación liberteña.

Trujillo, 18 Diciembre, 2020

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

EXPONEN SOBRE AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN CHAVIMOCHIC Y VALLE CHICAMA

En reunión con Junta de Usuarios del Valle Chicama

 

“Trabajamos para garantizar la oferta hídrica a todos usuarios de los valles de influencia del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) ante cualquier circunstancia o emergencia y ante el estrés hídrico que fuera anunciado por el gobierno hace algún tiempo”, expresó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, Ph.D., gerente de la irrigación liberteña, durante el desarrollo de su exposición acerca de el Afianzamiento Hídrico del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC y el Valle Chicama.

"Todas nuestras acciones están orientadas a mejorar la oferta hídrica, pero con mayor calidad, cantidad y oportunidad. Los embalses "El Tesoro"(Chicama), "Yamobamba (Moche), "Pájaro Bobo" (Virú) y "Palo Redondo"(Chao), son una alternativa y están orientados a dicho fin, aseveró el gerente del PECH.

Asimismo, informó que se han reunido con el nuevo ministro de Agricultura, Federico Tenorio, a quien han expuesto la problemática de estos valles, obteniendo el compromiso del ministro de brindar el apoyo financiero para la explotación del agua subterránea que existe en los valles de la irrigación liberteña.

Ñique Alarcón sostuvo que urge la culminación de las obras de la III Etapa CHAVIMOCHIC y sobre todo la Presa Palo Redondo, para que nos permitirá garantizar el suministro del recurso hídrico en época de estiaje, cuando entre en operación dicha estructura. "Además, de irrigar el extenso valle Chicama", aseveró.

En la reunión de trabajo estuvieron diversos representantes del Valle Chicama, como: Pedro Aguilera Gárate, gerente de la Junta de Usuarios del valle Chicama; Carlos Alza Moncada, alcalde del distrito de Chocope; Omar Linch Gutiérrez, representante de Casa Grande y C artavio SAA; José Deza Vigo, Asociación de Espárragos; Benigno García Carranza, Asociación de Productores Espárragos Molino Cajanleque; Fernando Rodríguez Rojas, miembro del Consejo Directivo de la Junta de Usuarios Chicama; Alberto Rodríguez Muguerza, Cooperativa Apromom; entre otros.

Trujillo, 17 Diciembre, 2020

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC