
“A través de la sub gerencia de Desarrollo Agrícola y Medio Ambiente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, a cargo del Ing. José Figueroa Armas, venimos implementando un nuevo software en las comisiones de usuarios de agua para uso agrícola, en el valle Moche”; informó el Ing. Kenny Heredia García, gerente de la irrigación liberteña.
“Para obtener la información predial, y aplicar éstos programas para la distribución y uso eficiente del recurso hídrico en el valle Moche, se ha elaborado un padrón de uso agrícola, inspección de los predios, revisión del registro del consumo de agua y la verificación satelital”, añadió.
“Y, en el tema de infraestructura de riego se obtendrá la red de riego actualizada con canales, tomas prediales, obras de regulación y control (medidores, compuertas partidores, etc), para la realización de distribución de riego mediante éste software”, aseveró el gerente del PECH.
La implementación del software, denominado Sistema de Gestión al Regante – SISGER, permitirá el fortalecimiento de la gestión de la distribución del agua, beneficiando 621 parcelas, 451 en el sector Santa María Valdivia; y 170 en Los Comunes, en el valle Moche.
El SISGER usa una plataforma web, que tiene como medio de transmisión el Internet, que se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a la red adicionando un soporte gráfico (SIG) para la información de las distintas comisiones de usuarios.
Trujillo, 31 marzo, 2016
Oficina de Relaciones Públicas
Proyecto Especial CHAVIMOCHIC