GERENTE DEL PECH DA A CONOCER PLAZOS SOBRE INICIO Y CULMINACIÓN DE OBRAS III ETAPA

Ante el pleno del Consejo Regional La Libertad

 

En el marco de su informe sobre el avance del plan operativo institucional de enero a junio del presente año y el plan de actividades de julio a diciembre, el gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC  (PECH), Ing. Jhon Cabrera Carlos, ratificó ante el pleno del Consejo Regional La Libertad que se estima que los trabajos de inicio y culminación de las obras de la Presa Palo Redondo serían los años 2024 y 2026 respectivamente. Y se ejecutaría bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, proceso a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Con respecto al Canal Madre Moche – Chicama, a cargo del gobierno regional La Libertad y Pro Inversión, expresó que primero hay que actualizar los estudios, luego pasa por su revisión por Pro Inversión para diseñar un nuevo Contrato y con eso convocar a Licitación. La Convocatoria se haría el 2025 y la ejecución de las obras se iniciarían el año 2026, que sería el año que se estaría culminando la Presa Palo Redondo.

Según al expediente técnico del año 2015, son alrededor de 241 millones de dólares lo que se necesitaría para las obras del Canal Madre, Moche – Chicama  (127.8 km). Pero subrayo que no se cuenta con un monto actualizado, se necesita actualizar el expediente técnico ya que en la medida no haya ese estudio no se podrá contar con empresas interesadas en ejecutar la obra, sentenció.

A la fecha, ya se ha pagado 226 millones de dólares al concesionario por las obras construidas, y el saldo de la obra (Presa Palo Redondo) se ha calculado que bordea los 200 millones de dólares.

ACCIONES PREVENTIVAS ANTE FENOMENO DE EL NIÑO

Jhon Cabrera afirmó con respecto a las acciones preventivas ante el anunciado Fenómeno de El Niño: “nuestra prioridad son las actividades de prevención, estamos muy inmersos en la emergencia. Tenemos reuniones diarias con las diversas subgerencias del PECH, coordinando acciones, haciendo cálculos hidrológicos, hidráulicos, estructurales, costos, etc, y poder garantizar el servicio de agua a Trujillo no se vea afectada.

Advirtió que la naturaleza es imprevisible, pueden presentarse lluvias de gran intensidad o aluviones que nunca hemos tenido que podrían afectar nuestra estructura. Sin embargo, de igual forma, aseguró que están preparados para reponer el servicio de agua, si se viera afectado la infraestructura del Canal Madre, a la brevedad posible”, acotó.

 

Trujillo, 11 de julio, 2023

Oficina de Relaciones Públicas

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC